Política de protección de datos

Esta es la política de protección de datos de Huurre Ibérica S.A.U. («Huurre»), empresa que forma parte de Kingspan Group plc (en adelante el Grupo). Para consultar las empresas del Grupo puede acceder a este enlace.

Se refiere a los datos que trata en el ejercicio de sus actividades productivas y comerciales, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016).

En Huurre, nos comprometemos a tratar la información personal de nuestros clientes de forma que se cumplan nuestras obligaciones legales, así como a ser claros con nuestros clientes sobre lo que hacemos con su información personal. Compartimos su preocupación por la protección de su información personal y nos comprometemos a salvaguardar su privacidad.

Seremos los «responsables del tratamiento» de la información personal que nos proporcione o que recopilemos de usted.

¿Qué es la información personal?

La información personal es aquella relacionada con una persona identificada o identificable. Este documento abarca la información que recopilamos sobre usted.

Algunos de los puntos clave de la declaración de privacidad de Huurre son:

  • Nunca venderemos sus datos a terceros.
  • Le facilitaremos la gestión de su información y podrá cambiar sus preferencias de comunicación en cualquier momento.
  • Utilizamos los datos para ayudarnos a proporcionar un excelente servicio al cliente, lo que incluye adaptar la información que compartimos con usted para garantizar que sea relevante, útil y oportuna.

¿Qué información personal recopilamos?

En el curso de sus relaciones e interacciones con Huurre, procesamos información personal para poder completar nuestro servicio y compromiso con usted como cliente.

Los tipos de información personal que podemos procesar incluyen, entre otros:

  • Datos de identificación, por ejemplo, nombre.
  • Datos de contacto, por ejemplo, dirección postal, teléfono/correo electrónico, cargo, nombre de la empresa, tipo de empresa, su función.
  • Datos del proyecto, por ejemplo, nombre del proyecto, dirección del proyecto, tipo de proyecto, tamaño de la oportunidad
  • Datos de uso del sitio web, incluidas sus visitas web y su dirección IP (consulte el Aviso de privacidad del sitio web https://www.kingspan.com/gb/en-gb/website-privacy-notice para obtener todos los detalles)
  • Preferencias de marketing y comunicación con usted con fines de marketing, así como información que inferimos cuando combinamos datos para determinar la mejor forma de interactuar con usted.
  • Encuestas que haya completado
  • Cualquier otra información personal que decida proporcionarnos cuando rellene nuestros formularios de contacto en línea o se ponga en contacto con nosotros por cualquier otro medio

También puede haber situaciones en las que recopilemos información que revele su sexo.

¿Quién es responsable del tratamiento de los datos personales?

El responsable del tratamiento de los datos personales es Huurre Ibérica S.A.U. (en adelante, Huurre), con CIF A17202375 y domicilio en Carrer de Serinyà, 43, 17244 Cassà de la Selva, Girona, tel. 972463085, correo electrónico huurre@huurreiberica.com , página web www.huurreiberica.com .

¿Con qué finalidad tratamos los datos?

En Huurre tratamos datos personales con las siguientes finalidades:

  • Contacto: Responder a las consultas de las personas que se ponen en contacto con nosotros a través de los formularios de contacto de nuestra página web. Los utilizamos únicamente para esta finalidad.
  • Atención telefónica: Prestar asistencia telefónica a las personas que se ponen en contacto con nosotros por este medio. Para ofrecer una mayor calidad en el servicio, las conversaciones pueden ser grabadas, advirtiendo previamente a la persona con la que nos comunicamos.
  • Selección de personal: Recepción de currículums que nos envían personas interesadas en trabajar con nosotros y gestión de los datos personales generados por la participación en procesos de selección de personal, con la finalidad de analizar la idoneidad del perfil de los candidatos en función de los puestos vacantes o de nueva creación. Nuestro criterio es conservar durante un periodo máximo de un año también los datos de las personas que no acaban siendo contratadas por si, a corto plazo, surge una nueva vacante o un nuevo puesto de trabajo. No obstante, en este último caso, si el interesado lo solicita, procedemos a la eliminación inmediata de los datos.
  • Servicios a clientes:  Dar de alta a nuevos clientes y datos adicionales que puedan generarse como consecuencia de la relación comercial o prestación de servicios con los clientes. En el proceso de contratación se solicitan datos imprescindibles, entre los que se deben incluir los datos bancarios (número de cuenta corriente o tarjeta de crédito) que se comunicarán a las entidades bancarias que gestionan el cobro (solo pueden utilizarse para este fin). La relación comercial conlleva otros tratamientos, como la incorporación de los datos a la contabilidad, la facturación o la información a la administración tributaria. HUURRE puede realizar encuestas a sus clientes para conocer el grado de satisfacción y mejorar la prestación de sus servicios.
  • Información sobre nuestros productos y servicios: Mientras mantenga una relación contractual con sus clientes, HUURRE utiliza su información de contacto para comunicar información específica de dicha relación, información que ocasionalmente puede incluir referencias a nuestros productos y servicios, ya sea de carácter general o refiriéndose más específicamente a las características y necesidades del cliente.
  • Otra información sobre productos y servicios: Con la autorización explícita de los clientes, una vez finalizada la relación contractual, se conservan los datos de contacto para enviar publicidad relacionada con nuestros servicios o productos, información de carácter general o específica a las características del cliente. Esta información se envía a aquellas personas que, aunque no hayan sido clientes, nos la solicitan o la aceptan rellenando nuestros formularios.
  • Publicidad de productos y servicios de empresas de nuestro grupo: Siempre con la autorización previa y explícita de las personas indicadas en el apartado anterior, los datos de contacto se utilizan para enviar publicidad, tanto de carácter general como adaptada a las características de las personas, información sobre productos o servicios de las empresas de nuestro grupo. Asimismo, con el consentimiento explícito del interesado, los datos de contacto pueden ser comunicados a estas empresas para que puedan enviar directamente publicidad de sus productos o servicios.
  • Gestión de los datos de nuestros proveedores: Registramos y tratamos los datos de los proveedores de los que obtenemos servicios o bienes. Pueden ser datos de personas que actúan como autónomos y también datos de representantes de personas jurídicas. Obtenemos los datos que son imprescindibles para mantener la relación comercial, los utilizamos únicamente para este fin y les damos el uso típico de este tipo de relación.
  • Usuarios de nuestro sitio web: El sistema de navegación y el software que permite el funcionamiento de nuestro sitio web recogen los datos que se generan habitualmente en el uso de los protocolos de Internet. Esta categoría de datos incluye, entre otros, la dirección IP o el nombre de dominio del ordenador utilizado por la persona que se conecta al sitio web. Esta información no está asociada a usuarios concretos y se utiliza con la finalidad exclusiva de obtener información estadística sobre el uso del sitio web. Nuestro sitio web utiliza cookies. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en este enlace: Política de cookies.
  • Otros canales de recogida de datos: También obtenemos datos a través de relaciones presenciales y otros canales, como la recepción de correos electrónicos, a través de nuestros perfiles en redes sociales. En todos los casos, los datos se utilizan únicamente para fines explícitos que justifican su recogida y tratamiento.
  • Videovigilancia: Al acceder a nuestras instalaciones, se le informa, cuando procede, de la existencia de cámaras de videovigilancia mediante señales homologadas. Las cámaras graban imágenes solo desde los puntos en los que está justificado para garantizar la seguridad de los bienes y las personas, y las imágenes se utilizan únicamente para este fin.

¿Cuál es la legitimidad jurídica para el tratamiento de datos?

El tratamiento de datos que realizamos tiene diferentes bases legales, dependiendo de la naturaleza de cada tratamiento:

  • En cumplimiento de una relación precontractual: Es el caso de los datos de clientes o proveedores potenciales con los que mantenemos relaciones previas a la formalización de una relación contractual, como, por ejemplo, la elaboración o estudio de presupuestos. También es el caso del tratamiento de datos de personas que nos han enviado su currículum vitae o que participan en procesos selectivos.
  • En cumplimiento de una relación contractual: Es el caso de las relaciones con nuestros clientes y proveedores y todas las acciones y usos que estas relaciones conllevan.
  • En cumplimiento de obligaciones legales: Las comunicaciones de datos a la administración tributaria están establecidas por normativas que regulan las relaciones mercantiles. Puede darse el caso de que los datos deban comunicarse a organismos oficiales o a organismos y fuerzas de seguridad, también en cumplimiento de normativas legales que exigen la colaboración con estos organismos públicos.
  • Sobre la base del consentimiento: Cuando enviamos información sobre nuestros productos o servicios, tratamos los datos de contacto de los destinatarios con su autorización o consentimiento explícito. Los datos de navegación que podemos obtener a través de las cookies se obtienen con el consentimiento de la persona que visita nuestro sitio web, consentimiento que puede ser revocado en cualquier momento desinstalando estas cookies. Comunicamos sus datos a otras empresas de nuestro grupo también con el consentimiento previo de cada persona.
  • Por interés legítimo: Las imágenes que obtenemos con las cámaras de videovigilancia se tratan por el interés legítimo de nuestra empresa en preservar sus activos e instalaciones. Nuestro interés legítimo también justifica el tratamiento de los datos que obtenemos a través de los formularios de contacto.

¿A quién se comunican los datos?

Como criterio general, solo comunicamos datos a administraciones o poderes públicos y siempre en cumplimiento de las obligaciones legales. Al emitir facturas a los clientes, los datos pueden comunicarse a entidades bancarias. En casos justificados, comunicaremos los datos a las fuerzas de seguridad o a los órganos judiciales competentes.

Transferencias internacionales: Huurre conserva y comparte datos con Kingspan Holdings, sus filiales y terceros relevantes que cumplen con nuestras políticas de datos.

Su información personal puede ser transferida y procesada en países distintos al país en el que reside. Estos países pueden tener leyes de protección de datos diferentes a las de su país.

Concretamente, nuestros servidores se encuentran en el Reino Unido e Irlanda, y las empresas de nuestro grupo, los proveedores de servicios externos y los socios operan en el EEE (Espacio Económico Europeo). Esto significa que, cuando recopilamos su información personal, podemos procesarla en cualquiera de estos países.

Sin embargo, hemos tomado las medidas de seguridad adecuadas para garantizar que su información personal permanezca protegida de acuerdo con esta Declaración de privacidad.

En otro sentido, para determinadas tareas contamos con los servicios de empresas o personas que nos aportan su experiencia y especialización. En algunas ocasiones, estas empresas externas tienen que acceder a datos personales que son de nuestra responsabilidad. No se trata exactamente de una transferencia de datos, sino más bien de un encargo de tratamiento. Solo se contratan servicios de empresas que garantizan el cumplimiento de la normativa de protección de datos. En el momento de la contratación, se formalizan sus obligaciones de confidencialidad y se supervisa su desempeño. Este puede ser el caso de los servicios de alojamiento de datos, los servicios de soporte informático o el asesoramiento jurídico, contable o fiscal.

¿Cuánto tiempo conservamos los datos?

Cumplimos con la obligación legal de limitar al máximo el periodo de conservación de los datos. Por lo tanto, se conservan solo durante el tiempo necesario y justificado para la finalidad para la que fueron obtenidos. En determinados casos, como los datos contenidos en la documentación contable y de facturación, la normativa fiscal exige que los datos se conserven hasta que prescriban las responsabilidades en esta materia. En el caso de los datos que se tratan sobre la base del consentimiento del interesado, se conservan hasta que este revoque su consentimiento. Las imágenes obtenidas por las cámaras de videovigilancia se conservan durante un máximo de un mes, aunque en caso de incidentes que lo justifiquen, se conservarán durante el tiempo necesario para facilitar la actuación de las fuerzas de seguridad o los órganos judiciales.

¿Qué derechos tienen las personas en relación con los datos que tratamos?

Tal y como se establece en el Reglamento General de Protección de Datos, las personas cuyos datos tratamos tienen los siguientes derechos:

  • A ser informadas en el momento de la obtención. Cuando los datos personales se obtienen del propio interesado, en el momento de facilitarlos debe existir una información clara sobre los fines para los que se van a utilizar, quién será el responsable del tratamiento y el resto de aspectos derivados de dicho tratamiento.
  • Saber si se tratan. Cualquier persona tiene, en primer lugar, el derecho a saber si tratamos sus datos, independientemente de si ha existido una relación previa.
  • Acceder a ellos. El derecho a saber con precisión qué datos personales se tratan, cuál es la finalidad para la que se tratan, las comunicaciones que, en su caso, se realizarán a otras personas o el derecho a obtener una copia o a conocer el plazo de conservación previsto.
  • Solicitar su rectificación. Es un derecho que se rectifiquen los datos inexactos que tratamos.
  • Solicitar su supresión. En determinadas circunstancias existe el derecho a solicitar la supresión de los datos cuando, entre otras razones, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron obtenidos y justificaron su tratamiento.
  • Solicitar la limitación del tratamiento. También en determinadas circunstancias se reconoce el derecho a solicitar la limitación del tratamiento de los datos. En este caso, ya no serán tratados y solo se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos.
  • A la portabilidad. En los casos previstos en la normativa, se reconoce el derecho a obtener los propios datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento si así lo decide el interesado.
  • A oponerse al tratamiento. Una persona puede alegar motivos relacionados con su situación particular, motivos que harán que sus datos dejen de ser tratados en la medida en que puedan causarle perjuicio, salvo por motivos legítimos o en el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • A no recibir información comercial. Responderemos inmediatamente a las solicitudes de personas que nos hayan autorizado previamente a enviarles información comercial para que dejemos de hacerlo.

¿Cómo puede ejercer o defender sus derechos?

Los derechos que acabamos de enumerar pueden ejercerse enviando una solicitud por escrito a HUURRE a la dirección postal Carrer de Serinyà, 43, 17244 Cassà de la Selva, Girona, tel. 972463085, o enviando un correo electrónico a huurre@huurreiberica.com , indicando en cualquier caso «Protección de datos personales». Si no se ha obtenido una respuesta satisfactoria en el ejercicio de los derechos, es posible presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de los formularios u otros canales accesibles desde su sitio web (https://www.aepd.es/)