Paneles Huurre y tecnología QuadCore® en el primer centro logístico Passivhaus Plus

Zaragoza acoge un proyecto sin precedentes: el primer centro logístico del mundo diseñado para obtener la certificación Passivhaus Plus, una apuesta decidida por la eficiencia energética y la sostenibilidad. Impulsado por Novaltia Sociedad Cooperativa y diseñado por Ergo Synergys, este proyecto marca un hito en el avance hacia una logística más responsable, en la que los paneles sándwich de Huurre juegan un papel clave.

Con más de 18.000 m², este edificio 100% robotizado integrará energías renovables (fotovoltaica e hidrógeno), y se someterá a pruebas de estanqueidad a gran escala, algo nunca antes realizado en una instalación logística de estas dimensiones.

Tecnología QuadCore®: precisión, aislamiento y hermeticidad

Para garantizar un elevado rendimiento térmico y un control riguroso de las infiltraciones de aire, el proyecto ha contado con el panel sándwich AWP de fachada y la solución de cubierta plana con panel de Huurre con tecnología aislante QuadCore®. Estas soluciones avanzadas:

  • Ofrecen un aislamiento térmico superior al resto de aislantes de Huurre, ideal para reducir la demanda energética del edificio.
  • Facilita la consecución de una envolvente hermética, con ensayos certificados de estanqueidad al aire y al agua en la junta del panel de fachada, un aspecto clave para superar ensayos Blower Door Test requeridos para la obtención de la clasificación Passivhaus Plus.
  • Colabora en la creación de un ambiente interior estable, confortable y eficiente durante todo el año.
  • Contribuye a cumplir con los requisitos de sostenibilidad que exige la certificación Passivhaus Plus.

Ver Hi-QuadCore KS1000 AWP

Gracias a sus propiedades técnicas, los paneles sándwich con núcleo QuadCore® no solo mejoran la eficiencia del edificio, sino que permiten escalar estos estándares a otros sectores industriales.

Comprometidos con el futuro de la edificación sostenible

Desde Huurre nos sentimos orgullosos de formar parte de un proyecto que marca un antes y un después en la forma de concebir los centros logísticos. Agradecemos la confianza de nuestros colaboradores Ergo Synergys, ACYF Construcción y BIONM Estudio, que han hecho posible esta innovación.

Este proyecto no solo transforma la logística farmacéutica, sino que se convierte en referente internacional de sostenibilidad y eficiencia energética.